Tercera salida
de estas Navidades y por seguir el orden nos tocaba visitar el Macizo
Occidental de los Picos de Europa. Con la generosidad de condiciones invernales
que reinan en los Picos nos podemos plantear hasta varias vías en una zona e
incluso en una montaña. Nos decidimos por conocer la cara noreste de la Torre
Santa María o probar suerte con la vía de la derecha de la cara este. Esta cima
está siendo asaltada y asediada por numerosas cordadas todos los días gracias a
las excepcionales condiciones de hielo que hay en todas sus vías y sobre todo
en la cara norte.
El
viernes 3 salimos al mediodía hacia los Lagos con un día triste y lluvioso. Por
fortuna nos pudimos cambiar de ropa bajo techo y medio lloviendo salimos para el
refugio de Vegarredonda donde llegamos a las 5. Dos chavales estaban dentro y
habían intentado la Arrieta pero se habían bajado por el tiempo ya que estaba
nevando. Preparamos las mochilas para el día siguiente y al saco a dormir la
siesta y vaguear el resto de la tarde. Otra cordada apareció. Bajaba de la Pili
Cristina empapados y medio perdidos en la niebla. A medida que la tarde
avanzaba iban llegando diferentes grupos de escaladores. Cena, charla con
diferentes personas y a las 9 al saco.
Al día
siguiente a las 5 casi todo el mundo arriba: follón, voces, estornudos, gente
haciendo la mochila….. nos sorprendió el
madrugón cuando solo dos iban a Peña Santa. Al final nos levantamos media hora
antes de lo previsto y pasaban las 6 de la mañana y para arriba. Noche oscura a
más no poder y estrellada con alguna estrella fugaz rasgando la oscuridad. La
nieve dura como un cuerno así que un poco por encima del refugio viejo nos
pusimos los crampones. Me sigue resultando un coñazo andar con linterna frontal
y acabo con un mareo de la de dios. No me acostumbro ni en veinte años más.
|
Por la parte izquierda es por donde empezamo |
Desde el Jou
de los Asturianos vemos la noreste con mucha continuidad de hielo así que ni
vamos hacia la cara este y salimos para arriba. La idea era seguir la vía Tito
pero al final lo que hicimos fue enlazar todas las cascadas de hielo que pillábamos.
Como dijo uno subiendo por todo lo peor.
Realmente la situación es excepcional porque además donde pensábamos que había
nieve resulta que era hielo tapado por los pocos centímetros de nieve que
habían caído el día anterior.
|
1 largo
|
|
1 largo |
|
2 largo |
|
3 largo |
|
3 largo |
|
4 largo |
Nos salieron 5
largos: 4 a tope de cuerda y el último más corto y que nos llevó a coger la vía
del Corredor de Marqués donde escalamos el último largo para llegar a cumbre.
Aquí coincidimos con otra cordada pero en la cima nos apañamos. Las vistas eran
grandiosas e intentamos calentarnos un poco con el sol que por fin nos daba. En
la vía pasamos un frío de los que te tiemblan hasta las pestañas debido al
viento de nordeste que nos daba y a las bajas temperaturas. Unas fotos,
charlamos con la cordada y para abajo
que todavía quedaba mucho por andar. Hicimos el primer y el último rapel del
Marqués, utilizando nuestras cuerdas y las de Pelayo y Samuel con los que
coincidimos en la bajada que venían de la norte directa.
|
Arista final |
|
Cumbre |
|
Cumbre |
A pie de vía
recogimos trastos, bebimos y comimos algo y para abajo que en Vegarredonda nos
esperaba el resto de la mochila. La nieve dura hizo que el descenso fuese muy
cómodo y, donde por la mañana nos pusimos los crampones, por la tarde nos los
quitamos. A las 6 de la tarde llegábamos al coche metido otra vez en la niebla
pero muy contentos del día y de la actividad.
|
Impresionante la cara norte de Peña Santa |
Estas
Navidades tres salidas y 4 actividades. Está claro que a este ritmo va a ser
una temporada histórica. Por último nos sigue resultando extremadamente llamativo
que una vía como el Marqués, con todo lo que se hace y se rapela, tenga un
rápel volado tan sumamente cochambroso. Un clavo oxidado, un cordino que sale
del hielo y un maillón, es de donde se cuelga todo el mundo. Esperemos que esos
acuerdos que se toman todos los años para reequipar vías se fijen algún día en
esta vía y lo arreglen.
Bonita actividad. Espero que lo del reequipamiento lo oiga quién lo tenga q oir y pongan solución pq esto es de traca. Cualquier día hay una desgracia
ResponderEliminar