Ruta del Cid BTT. Burgos-Valencia
18-25 Septiembre 2018
- Goyo
- Raúl
Esto de hacer una ruta otoñal de Bici con alforjas por las
tierras de España lleva el buen camino de convertirse en una de nuestras múltiples tradiciones, al menos para Goyo y para mí. Este año la cosa se empezó a fraguar
en nuestra barbacoa anual, que es el lugar del que siempre nos han salido las buenas
ideas. Después de ajustar fechas, agendas, calendarios, días disponibles….y es
que los jubilados tienen una vida social internacional muy apretada…….nos
decantamos por la famosa Ruta del Cid, que se describe aproximadamente en el
Cantar del Mío Cid. Actualmente se ha formado una especie de consorcio
denominado “Camino del Cid” que trata de recuperar para el turismo y poner en
valor todos aquellos lugares históricos por los que el Cid pasó o protagonizó
alguna batalla. Y claro, es difícil realizar un solo camino, primero porque no
se sabe con certeza cuál es el recorrido exacto que siguió, segundo porque
abarcó un territorio muy grande y tercero porque las correrías del Cid son
mitad leyenda y mitad realidad.
En definitiva, que hay un montón de rutas alternativas que
se explican bien en la página web www.caminodelcid.org. Nuestra intención era pisar el mínimo asfalto
posible e indagando en wikilok encontramos la ruta hecha a nuestra medida con
unos tracks estupendos. La ruta que hemos seguido es aproximadamente la que
siguieron Doña Jimena y las hijas del Cid, Elvira y Sol, desde su reclusión en
el monasterio de San Pedro de Cardeña hasta Valencia, según se cuenta en el
Cantar del Mio Cid.
Como decía, los tracks que encontramos en wikilok de toda la
ruta viene dividido en ocho etapas que después detallaré. La ruta es realmente
preciosa aunque, en nuestra opinión, es algo exigente físicamente en al menos 4
etapas, con un kilometraje extenso y desnivel importante. Además hay que tener
en cuenta el extra de las alforjas. Se va pasando por numerosos pueblos con
buenas fuentes, por lo que no es necesario cargar con mucha agua. Sin embargo,
aunque se atraviesan bastantes pueblos, la ruta es muy solitaria; nosotros al
menos no nos encontramos con absolutamente nadie haciéndola. Los tracks y el
GPS son absolutamente fundamentales, sin ellos hubiese sido casi imposible
seguir este increíble recorrido. Sin duda hay que felicitar al autor de los
tracks, un tal “Anibal” por haber hecho y compartido este recorrido tan bonito,
solitario y salvaje. Los parajes que se atraviesan y los pueblos que se visitan
hacen que haya sido una auténtica delicia este viaje.
A continuación voy a detallar las etapas:
Etapa 1: Burgos-Salas de los Infantes
- 68,22 km
- 12,8 km/h de promedio
- 760 metros de desnivel
- En Salas de los Infantes: Hostal Mayale. 40 €. Tfno.: 947 38 07 62 / 630920902. Bastante aceptable por el precio y limpio.
- A Burgos nos acercó en furgoneta nuestro buen amigo Albert.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023930
Etapa 2: Salas de los
Infantes-Burgo de Osma
- 78,34 km
- 13,1 km/h de promedio
- 664 m de desnivel
- En Burgo de Osma: Hostal Mayor. 33 € (llevando salvoconducto que se obtiene en la Oficina de turismo de Burgo de Osma). Tfno: 975 36 80 24/ 660 77 97 42. Muy céntrico, limpio, nuevo y muy económico. Recomendable.
- En esta etapa se cruza el cañón del Río Lobos, de lo más bonito del viaje aunque hay que bajarse algo de la bici.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023919
Etapa 3: Burgo de
Osma-Medinacelli
- 92,54 km
- 14,7 km/h de promedio
- 6 h:17 min en movimiento
- 937 metros desnivel
- En Medinacelli: Hostal Nicolas. 48 €. Tfno: 975 32 60 04. Aceptable. No se encuentra en el casco histórico de Medinacelli, si no en el pueblo nuevo, junto a la carretera nacional y la estación de tren. Tiene menos encanto pero es más barato y hay más servicios.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023915
Etapa 4: Medinaceli-Molina de
Aragón
- 93,67 km
- 13,5 km/h de promedio
- 6h: 56 minutos en movimiento
- 1450 m desnivel
- En Molina de Aragón: Pensión Martínez. 35 €. Tfno: 949 83 22 44. Barata, pero si eres escrupuloso…mejor no vayas.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023898
Etapa 5: Molina de Aragón-Albarracín
- 89,46 km
- 12,9 km/h de promedio
- 6 h: 52 minutos en movimiento
- 1555 m desnivel
- En Albarracín: Hotel Arabia. 65 €. Tfno: 978 71 02 12. Este ya es un hotel de los de verdad. Aunque algo más caro, las habitaciones muy grandes y limpias. Se nota que es una zona turística. Por cierto, Albarracín es uno de los pueblos más bonitos que hemos visto. Merece una visita más despacio.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023893
Etapa 6: Albarracín-Sarrión
- 89,47 km
- 13,8 km/h
- 6 h: 28 minutos en movimiento
- 1223 m desnivel
- En Sarrión: Hotel Atalaya. 50 € con desayuno incluido. Tfno: 978 78 04 59. Aceptable. Cenamos muy bien el menú del día
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023873 (Albarracín-Teruel) https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023860 (Teruel-mas de Noguera)
Etapa 7: Sarrión-Soneja
- 90,67 km
- 16,4 km/h de promedio
- 5 h: 32 minutos en movimiento
- 535 m desnivel
- En Soneja: Hotel Millán. 45 €. Tfno 964 13 52 25. Aceptable. Cenamos una paella muy rica.
- En esta etapa y en la anterior se hacen bastantes kilómetros por na vía verde muy bonita.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023860 (Teruel-Mas de Noguera), https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023853 (Mas de Noguera-Valencia)
Etapa 8: Soneja-Valencia
- 57.42 km
- 11,8 km/h de promedio
- 4 h: 51 minutos en movimiento
- 800 m de desnivel
- En Valencia: Pensión el rincón. 40 €. Tfno: 963 91 60 83. Aceptable, sin tele en la habitación y muy céntrica.
- La primera parte de la etapa es una subida de 17 km entre naranjos, olivos, almendros…..muy bonita. La llegada a Valencia se hace “callejeando” entre huertas de naranjos.
- Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023853 (Mas de Noguera-Valencia)
En total 659.75 km y 7927 metros de desnivel.
Las últimas tres etapas no coinciden exactamente con los
tracks porque el autor durmió en lugares diferentes pero el recorrido es el
mismo. Nosotros lo cambiamos para igualar un poco más las etapas.
Sin duda una ruta muy recomendable que animamos a repetir a los
que les guste este tipo de viajes.
Albert nos llevó hasta Burgos |
Justo antes de comenzar, en Burgos |
El Cantar del Mio Cid y el GPS nos guiaron perfectamente......jejeje |
Catedral de Burgos |
Entrando en el Cañón del Río Lobos |
Aunque en las fotos solo hay llanuras, también hubo cuestas!!! |
Castillo de Gormaz, antigua frontera de Al-Andalus
|
Llegando a Medinacelli |
En Medinacelli estuvieron Jimena, Elvira y Sol |
Una de las numerosas fuentes del camino |
Llegando a Valencia entre huertos de Naranjos |
Goyo se dio un bañito en el Mediterráneo |
Comer tampoco se nos dio mal. Ración de oreja. |
El antes |
Y el después. |
Comentarios
Publicar un comentario