Canalón del Jierro- Cueto La Encina-
Picos del Jierro- Pica del Jierro- Canal de Jidiello.
Cansados
de calor, con ganas de invierno nos fuimos a buscar algo de nieve por esta zona
del Macizo Oriental de los Picos de Europa. Un rincón poco frecuentado debido a
los desniveles a salvar. El punto de partida son las Vegas de Sotres, a 1050
metros, muy concurridas ese día. De ellas se parte por la pista que va hacia
Áliva y enseguida se ve a la izquierda la larga subida del Canalón del Jierro.
A pesar del desnivel, de unos 1.100 metros, no nos pareció una subida incómoda
y más teniendo en cuenta que la poca nieve estaba dura y se progresaba rápido
por ella con crampones.
|
Canalón del Jierro |
En el
collado que da vista hacia Liébana nos desviamos por la arista hacia la cumbre
del Cueto La Encina, un dosmil cántabro poco frecuentado situado a los pies del
Pico Cortés. El día era nítido así que aprovechamos hacer fotos, identificar
cumbres y sobre todo disfrutar del paisaje. Regresamos al collado y seguimos
por la arista hacia la Morra de Lechugales. En esta zona la nieve estaba
bastante mal, blanda y escasa, que hacía incómoda la travesía e incluso en
algún punto un poco peligrosa.
|
Arista a la Morra de Lechugales |
La subida a
la Morra la vimos complicada por el verglás pegado a la trepada que hay que
hacer para ascender a la cumbre. Decidimos no arriesgarnos a subir porque nos
hubiese llevado un rato largo quitar el poco hielo que había y además el
destrepe hubiera sido expuesto Aquí ya nos pusimos los crampones porque la
nieve estaba venteada y dura. Seguimos por la arista hasta los Picos del Jierro
donde ya el atardecer estaba tiñendo de rojo las cimas.
|
Picos del Jierro a la izquierda Silla Caballo. |
Destrepamos
esta cumbre y nos dirigimos a la cumbre de la Pica del Jierro que había estado
concurrida ese día como nos indicaban las pisadas en la nieve pero a la hora
que llegamos nosotros no quedaba nadie. Aprovechamos los últimos rayos para
comer algo, beber y por supuesto hacer fotos. Destrepamos la empinada cara
norte de la Pica del Jierro en dirección al collado del Valdominguero. La nieve
seguía dura lo que nos permitía recordar la sensación de las puntas delanteras
y el ruido del piolet al pincharla.
|
Cumbre de la Pica del Jierro |
A las 6 de la tarde, estábamos en el
Collado y veíamos abajo del todo nuestro objetivo, oscurecido ya por el
atardecer a pesar de que a nosotros todavía nos quedaba claridad. Linternas a
mano y hacia abajo sabiendo que la noche nos iba a coger. La bajada por Jidiello
fue buscando las zonas más sencillas sin meternos en la canal para evitar
destrepes a oscuras. Al final salimos abajo del todo a las 7,30 cansado pero
muy contentos por la ruta realizada que nos pareció muy interesante,
entretenida, solitaria y con unas fantásticas vista. Alguno quería conocer
Jidiello y la conoció ahora tiene que volver de día para saber por donde se
sube o baja.
|
Itinerario seguido.
|
|
Perfil de la ruta. |
Comentarios
Publicar un comentario