MACIZO OCCIDENTAL DE PICOS DE EUROPA. AGUJA DE ENOL
Y TORRE DEL TORCO
El fin de semana del 19 y 20 de septiembre anunciaban buen tiempo,
así que Luis y Goyo decidimos coger la mochila grande y hacer una visita a un
par de cumbres del Occidental que no habíamos pisado aún.
A las 8 salimos de Unquera y sobre las 10:30 comenzábamos la
subida hacia Vegarredonda bien cargaditos desde el Pan de Carmen. Llevábamos
todo lo necesario para dormir en el Jou de los Asturianos, por lo que el peso
era considerable. Recordamos que anteriormente hacíamos muchas mochiladas de
este tipo, pero bien por la edad o la pereza son cada vez más escasas estas
actividades.
Al Jou de los Asturiamos llegamos sobre las dos de la tarde.
Comimos un poco, descansamos un rato y nos pusimos los bártulos para escalar la
Aguja de Enol por su cara norte. Llevábamos el libro de los Cholos, pero nos
resultaba bastante complicado encontrar el inicio de la vía. Afortunadamente
teníamos cobertura, así que Internet –concretamente la página de El Maquis- nos
puso en el buen camino. ¡ Alpinismo 2.0! Decir que el arranque de la vía está próximo a
una gran piedra en forma de cubo que llama la atención y que está como posada
en la ladera.
|
Vía del Espolón Norte desde el Jou de los Asturianos. |
Un primer largo fácil por una rampa de derecha a izquierda con algo de hierba nos
lleva a una vira con un clavo donde
montamos reunión. De aquí arranca hacia la derecha el largo más complicado,
pues sin ser muy difícil resulta bastante incómodo. Hay que rodear un saliente
sobre una placa inclinada que te limita mucho los movimientos. Una vez superado esto, tras pasar un tramo muy
vertical, llegamos a la reunión, que estaba montada con un maillón, como si se
hubiera utilizado para abandonar la vía. En dos largos más llegamos a la base
del torreón final. De aquí seguimos a la izquierda por terreno muy fácil asomándonos
al vacío y cogiendo una chimenea un poco rota que nos lleva casi hasta la
cumbre. Ya en ella, iniciamos el descenso dirigiéndonos hacia el sur, donde
encontramos un tinglado de rápel que nos deja en la horcada entre la aguja y la
Torre de Santa María. Otro rápel nos deja en la canal y de aquí ya destrepamos
hacia el jou.
|
Tercer largo. |
|
Mar de nubes desde la cima |
Un atardecer precioso con un mar de nubes de los que te siguen
sorprendiendo nos condujo al vivac, donde cenamos y cogimos el saco con ganas.
Noche despejada y miles de estrellas. Merece la pena el esfuerzo de subir con
tanto peso.
|
Nocturna dePeña Santa |
La mañana siguiente nos sorprendió con el saco congelado. Se acabó
el verano, está claro.
|
Torre del Torco, Porra del Torco y Tres Marías. |
Después de desayunar emprendimos camino del Jou Santu con la
intención de escalar la Torre del Torco por su cara este. De nuevo, lío. El libro de los Cholos llama a esta vía
Superzangolotino, y Adrados, Peñavera. El caso es que nos equivocamos y
comenzamos la escalada, creemos, en medio del segundo largo, ya que la
aproximación la hicimos más hacia la derecha en una serie de trepadas que nos
llevó a una vira-canal que corresponde con el segundo largo. Continuamos por
esta canal, que está muy rota, hasta el final de la misma. De aquí nos
dirigimos hacia la izquierda por un terreno más vertical y con más ambiente que
nos llevó a la subida normal de El Torco. Luego nos dimos cuenta de que la vía
empieza más abajo, justo en un pequeño nevero.
|
Nuestro primer largo. |
|
Cumbre. |
Después de hacer la cumbre descendimos por la subida normal, donde
hay que hacer unos cuantos destrepes o
utilizar los montajes de rápel.
|
Descendiendo de la cumbre. |
Ambas vías son de grado moderado, nunca pasan de V pero hay que
tener en cuenta que, en el espolón norte de la Aguja de Enol el material está
en bastante mal estado, por lo que no estaría de más hacer una renovación del
mismo, y en la
otra vía sólo vimos un clavo.
|
Contentos y con ganas de volver abandonamos este maravilloso
lugar de los Picos de Europa. |
Más fotos en :
Comentarios
Publicar un comentario