Corredor Noreste. Tiro Llago.
Por
fin el Servicio Meteorológico daba un domingo de sol así que había que
aprovecharlo. Nos decidimos por la zona del teleférico y planes había varios
entre ellos la soñada cara norte de La Palanca. Por cuestiones de agenda subimos
el sábado en uno de los últimos teleféricos y los operarios nos comentaron que
estaba el guarda de Cabaña Verónica. Nuestra primera intención era dormir en
dicho refugio y si no en la Cueva de Bustamante. En la subida disfrutamos del
atardecer y de la soledad y nada nos hacía pensar que al abrir, ya de noche, la
puerta de Cabaña Verónica descubriríamos un montón de personas dentro. Estaba
claro que no nos íbamos a quedar y decidimos bajarnos a la Cueva momento en el
cual se pone a nevar con ganas. Esto último, junto con la oscuridad, nos
desorientó e hizo que estuviésemos dando vueltas por la pared sur de Horcados
Rojos. Al final encontramos la cueva pero nos iba hacer falta una buena pala y
unas cuantas horas de ejercicio de riñón para poder entrar. Cuando falla el
plan A y el B se recurre al C es decir a dormir en la calle que al menos
parecía que no iba a nevar más. Aun así no las teníamos con nosotros cuando nos
metíamos al saco a las 12 de la noche y con la idea de que al día siguiente no
íbamos a madrugar mucho.
Nuevo refugio de Altai |
La noche fue espectacular con luna llena incluida. A la 8 salimos del saco y nos planteamos alternativas; Tiro Llago o Norte del Tesorero. Como esta última la habíamos hecho un par de veces decidimos cambiar de aires e ir a corredor que separa las dos cimas del Tiro Llago. Sobre las 10 de la mañana abandonamos el vivac hacia nuestro objetivo por una nieve dura y todo tapizado de blanco sin huellas. Al pie de la cara norte de Tiro Llago vemos la vía “Sea of vapors” y nos parece que tiene buen aspecto aunque muy tapizada de nieve. Nos metemos en el corredor de nuestra vía que en otras condiciones debe ser más vertical y con un resalte en medio. Solamente nos encordamos debajo del muro de salida al collado que es más vertical y largo de lo que parecía desde abajo. La falta de hielo y presencia de nieve hizo que su superación costase un poco, a lo que había que añadir que los seguros colocados no tenían muy buena pinta.
Largo de salida a la arista. |
Cumbre de Tiro Llago |
La
salida a la arista fue espectacular con
un día radiante y unas vistas fabulosas. Los Picos estaban cubiertos de un
caparazón de hielo destacando el Llambrión por su aspecto. Esa belleza nos iba
a suponer un problema ya que los rápeles estaban tapados y el primero, después
de picar bastante, no lo encontramos y decidimos destrepar. El segundo si lo
descubrimos y lo utilizamos. El resto del descenso fue rápido gracias a la
calidad de la nieve. Nos sorprendió la ausencia de montañeros y esquiadores en las montañas de
alrededor y más con el día tan espectacular que habíamos tenido. Con el tiempo
justo comimos algo en el vivac, recogimos las cosas y salimos en busca del
último teleférico del día.
Huella de subida y de bajada |
Hacía
meses que no disfrutábamos de un fin de semana tan bueno, de los Picos
cubiertos de hielo y nieve, de la soledad de las cimas, de la compañía de los
amigos en definitiva de todo lo que es la montaña. De la montaña también disfrutamos
del riesgo que asumimos y en la medida de lo posibles reducimos pero siempre
hay un componente de suerte que a veces nos abandona. Eso es lo que al día siguiente
le ocurrió a Nando en la norte del Pico Bóveda y que con gran tristeza tratamos
de asumir en estos días. Va por ti amigo esta actividad y las que en los
próximos días hagamos.
Más fotos en:
https://picasaweb.google.com/lfran68/TiroLlagoCorredorNoreste#
Más fotos en:
https://picasaweb.google.com/lfran68/TiroLlagoCorredorNoreste#
Comentarios
Publicar un comentario