Pico Spijeoles (3065 m). Vía: Gran Diedro D.sup.
Después del intenso día de actividad en el Midi D´Ossau y la noche
movidita por la tormenta, con caída de rayo en las cercanías de donde estábamos
durmiendo, el día amaneció raro con pronóstico malo. Decidimos cambiar de zona
e irnos para Francia a la región de Luchón. Recorrimos en coche las carreteras
pirenaicas francesas aunque desistimos de ir por los puertos porque la niebla
los hacía muy monótonos. Por el camino fuimos viendo los destrozos que la
inundaciones de junio habían hecho también en el Pirineo francés. La llegada a
Granges d´Astau fue deprimente por la lluvia y la niebla menos mal que había
una gite d´etape donde pudimos dormir y ducharnos. El
tiempo para el día siguiente no era muy bueno pero con tendencia a la mejoría.
Al día siguiente salimos
en dirección al refugio de Espingo con mochilón por subir la tienda y todos los
trastos. La subida al lago de Oo es por una pista que transcurre dentrode un bosque
de tal manera que a pesar de que llovía el agua se quedaba en las hojas y no
mojaba. El lago de Oo es una maravilla y más teniendo en cuenta la cascada que
hay al fondo. A partir de aquí el camino que sube al refugio de Espingo se empina más pero
sigue siendo igual de bonito.
![]() |
Subida al Lac d´Oo |
Los carteles de
prohibido acampar nos hace que subamos al lago Saussat para escondernos un
poco. Días después descubriríamos que es una zona de acampada de franceses de
todo tipo y condición. El día seguía nublado y amenazando lluvia y nos costaba
creer que mejoraría.
A las 6,30 sonó el
despertador y el día era radiante eso si todo estaba húmedo y con gran
sensación de frío. Rápidamente nos pusimos en pie y salimos en busca del Gran
Diedro del Spijeoles. La aproximación al
pico tiene su cosa ya que hay que darse un pateo interesante. El camino al
principio es muy cómodo pero un poco antes de llegar a una pasarela hay que
desviarse por un sendero hacia la derecha siguiendo la subida al Spijeoles por
su ruta normal. El Gran Diedro es evidente y bastante más arriba nos
desviaremos hacia él. Un gran nevero, que no contábamos con él, se encuentra en
su base. Después de un intento de subirlo con piolets de fortuna decidimos
esquivarlo por la derecha y luego hacer una travesía sencilla para llegar a la vía.
![]() |
Gran diedro |
La orientación de la vía
es Este así que a pie de vía estábamos ya tomando el sol y comentando la altura
a la que estábamos que era como empezar a escalar en la cima de Torre Cerredo.
La vía son 9 largos todos ellos de dificultad parecida habiendo solo un paso de
V. Además hay bastantes clavos a lo largo de la vía así como reuniones montadas
eso si hay que prestar atención a la presencia de cordadas por encima porque
pueden tirar piedras. Al final acabas en una brecha desde donde se sube a la
cumbre. En nuestro caso pudimos admirar de unas maravillosas vistas en un día
espléndido.
![]() |
Primer largo |
![]() |
5 largo |
![]() |
Penúltimo largo |
![]() |
Cumbre del Spijeoles |
El descenso es por la
ruta normal siguiendo hitos, oyendo a las marmotas y disfrutando de una montaña
bastante interesante que además está plagada de vías de escalada como pudimos
ver en una guía que nos enseñó un francés. Al atardecer llegamos a la tienda a
disfrutar de un remojo de pies en el lago y de una comida-cena que había
hambre.
Más fotos en:
Comentarios
Publicar un comentario