La Morra. Canal de Las Balas y Corredor Norte.
El fin de semana del 20 de abril vino precedido de buenos
augurios climatológicos, así que nos decidimos a hacer algo de nieve, hielo o lo que
nos deparase este año tan poco productivo. Año de mucha nieve y pocas posibilidades, un año estupendo para los palilleros, pero bastante aciago para
los que no le damos a las tablas.
Tras dudar entre La Morra y el Friero, nos decidimos por la
primera. Así haríamos también la Canal de las Balas, y
además el Friero mantiene las
condiciones durante más tiempo, lo que nos podría permitir acometer esta empresa más adelante.
A las 3:30 del sábado quedamos Luis y Goyo en
Unquera y sobre las 5:30 comenzábamos la aproximación al refugio de Urriello desde Pandébano con la carga consabida: las cuerdas, unos tornillos,
algunos friends y fisureros... En fin,
la clásica mochilada de invierno
llena de cachivaches que luego no sabes
si vas a utilizar.
Bastante animación en el refugio, la mayoría esquiadores. Cada vez es más
evidente la regresión del del alpinismo,
alpinistas sólo nosotros y una cordada más que iría a la zona de Neverón de Urriello. Después de una breve
charla con Tomás, el guarda, un atracón de cena bien regado por un reserva del 2002 que nos ayudó a dormir como niños.
Es realmente cómodo tener la vía a pie de la cama, así que decidimos no madrugar
mucho, el desayuno a las 7. Una vez pertrechados nos plantamos en unos minutos al pie
de la Canal de las Balas. Nieve dura que nos permitía progresar perfectamente. Encontramos un resalte con una
pequeña rimaya que no nos supuso
ningún problema y en poco tiempo
llegamos a lo alto del corredor, donde la falta de nieve hizo de los últimos metros un terreno mixto algo más delicado.
Espectáculo grandioso desde el
collado y preciosa vista del corredor norte de La Morra, a donde nos dirigimos
después de bajar las empinadas
laderas que dan al Jou tras el Picu.
Una vez superado el cono de deyección del corredor, las condiciones siguen siendo buenas, así que llegamos hasta un primer bloque muy enterrado de nieve
que superamos por la derecha fácilmente.
La ascensión nos planta delante de un
espolón rocoso con una fina capa de
nieve-hielo que pasamos por la derecha y luego nos obliga a hacer una pequeña travesía en mixto hacia la izquierda
que nos exige mucha atención.
El corredor se encajona más
y nos enfrenta al último y más delicado paso de la escalada. Valoramos sacar la cuerda,
pero finalmente se impone el estilo Felices y allí
vamos. Ayudándonos del delicado verglás, la nieve poco consistente de la salida y la roca limpia
que te permite apoyar las manos logramos superarlo sin más problemas, y a partir de aquí ya es un paseo que nos deja en el collado.
Vistas
preciosas para todos los lados, merece la pena haber subido hasta aquí. 100 metros más de roca vertical pero fácil nos lleva hasta la aérea
cumbre de La Morra. Ya sólo nos queda bajar por la
Canal de Lebaniegos llenos de buenas sensaciones.
https://picasaweb.google.com/lfran68/LaMorraCanalDeLasBalasYCorredorNorte
Esa actividad mr suena, la última vez nos buscaron en helicóptero, además, fue la última actividad invernal antes de emigrar, buenos recuerdos (Mayo 2010). Un saludo chavales
ResponderEliminar