Crónica del reto de las 10 cumbres.
El 25 de julio fue el escogido para realizar “el reto de las 10 cumbres” después de haber tenido que aplazarlo 15 días. Consistía en ascender a las 10 cumbres más altas de Cantabria en el día. Nos animamos a participar Jesús, Chechu, Raúl, Miguel y Luís.
El viernes subimos en el último teleférico a dormir al refugio de la estación superior. La llegada al refugio fue un poco surrealista. Un extranjero nos saluda y acto seguido nos pide papel higiénico. Tiene problemas intestinales y su amigo tiene el tan anhelado papel pero se encuentra perdido por la niebla en los Picos. Nos dice que, junto con el papel higiénico, lleva la tienda así que no nos preocupamos mucho.
Al día siguiente nos despertamos a las 4 de la mañana y sorpresa, está lloviendo. Entre el sueño y la noticia nos quedamos un poco confusos pero decidimos salir lloviendo.
A las 4,30 salimos hacia el collado de
Cumbre de Peña Vieja 6:42
Bajamos a las Coteras Rojas y ya nos dan los primeros rayos del sol. Nos hemos hinchado hacer fotos y comentamos que a ese ritmo no acabamos ni en cuatro días. El siguiente pico es Tiro Navarro al que subimos por una canal sin tener que perder mucha altura. En la cima nos retorna la eterna duda si es la cima más alta o es la que está más al sur. Decidimos no quedarnos con las dudas y nos subimos a las tres cumbres de Tiro Navarro. No salimos de la duda ya que las dos cumbres, norte y sur, tienen una altura muy parecida lo que si nos parece es que la central es más baja.
El pico Santa Ana es el siguiente aunque también nos subimos a las dos cumbres; occidental y oriental.
Cumbre del Pico Santa Ana
Atravesamos hacia
Desde el Tesorero atravesamos hacía
Trepada a Tiro Llago
Desde la cumbre de Tiro Llago vemos a una cordada que vienen por la arista pero nosotros destrepamos la subida y pasamos por debajo de la arista, hacia la subida normal de Madejuno. Aquí concluimos la subida a las 9 cumbres y destrepamos en dirección al teleférico.
Cumbre de MadejunoInocentes de nosotros no contábamos con la cola del teleférico. Nos dan número, del 161-165. Nos vamos a la cafetería ahogar penas. Después de hora y pico llegamos al coche. Nos lavamos, cambiamos de ropa, hablamos con algunos amiguetes que nos encontramos, comemos algo y otra vez para arriba. Era como si empezase otro día.
Subiendo a Peña PrietaA las 8 de la tarde llegamos al puerto de San Glorio y a los minutos salíamos con el mochilón hacia Peña Prieta. ¡Qué lejos está ¡ es el comentario que más hacemos. Una pena que ya íbamos mal de tiempo y que la amenaza de la noche está demasiado cerca, ya que el atardecer era espectacular. Realmente habíamos escogido uno de los mejores días del verano para realizar esta actividad. En el Alto de Cubil del Can el viento era muy fuerte. Toca abrigarse y buscar las linternas. A las 11,20 concluíamos el día en la cumbre de Peña Prieta, con un viento bastante fuerte y otra sorpresa. Nos tocaba compartir vivac con una manada de cabras y dos mastines. Los cruces de miradas cabra-humano, mastín- humano y mastín-cabra se hacían la misma pregunta ¿qué coño hacen estos aquí?
Cumbre de Peña Prieta 11:28 Los desniveles acumulados, según el altímetro, daban los siguientes datos:
Más fotos en:
http://picasaweb.google.es/lfran68/RetoDeLas10Cumbres#
Comentarios
Publicar un comentario